3 CUOTAS SIN INTERÉS EN COMPRAS MAYORES A $40.000

FRANCESCO TONUCCI
CON OJOS DE MAESTRO

LOSADA

"Los dibujos de los niños son excelentes ventanas ya que al comienzo ellos no dibujan lo que ven, sino lo que saben". Francesco Tonucci reflexiona con sabiduría y claridad sobre la iniciación del conocimiento en el niño y sus primeros pasos en la escuela. Revisa la relación esencial entre enseñar y aprender desde una atractiva hipótesis que niega su causalidad. Habla de la escuela nueva y del maestro nuevo que ella necesita, de los niños y la tecnología informática, la ciencia y de los niños en la ciudad. La obra incluye preguntas y aportes de los maestros que participaron de sus charlas. Resulta de significativa trascendencia el concepto desarrollado por Tonucci sobre la necesidad de profesionalizar la carrera docente para mejorar el papel y la representación del docente en la sociedad. "A todas las maestras y maestros argentinos, y a Paola, una niña salteña", les dedica este libro Francesco Tonucci. En el prólogo, una emotiva carta de Daniel Filmus explica el sentido de esta publicación. El autor le contesta recordando su última visita a la Argentina como "viaje fatigoso, pero sorprendente y fantástico". Agradece también el gran trabajo de Gladys Kochen para organizar y dar forma definitiva a aquellas charlas e intervenciones.

CON OJOS DE MAESTRO

$20.000,00
CON OJOS DE MAESTRO $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Antología 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos, Argentina Lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 17:30 a 20:30 Sábados de 10 a 12:30 y de 17:30 a 20:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

FRANCESCO TONUCCI
CON OJOS DE MAESTRO

LOSADA

"Los dibujos de los niños son excelentes ventanas ya que al comienzo ellos no dibujan lo que ven, sino lo que saben". Francesco Tonucci reflexiona con sabiduría y claridad sobre la iniciación del conocimiento en el niño y sus primeros pasos en la escuela. Revisa la relación esencial entre enseñar y aprender desde una atractiva hipótesis que niega su causalidad. Habla de la escuela nueva y del maestro nuevo que ella necesita, de los niños y la tecnología informática, la ciencia y de los niños en la ciudad. La obra incluye preguntas y aportes de los maestros que participaron de sus charlas. Resulta de significativa trascendencia el concepto desarrollado por Tonucci sobre la necesidad de profesionalizar la carrera docente para mejorar el papel y la representación del docente en la sociedad. "A todas las maestras y maestros argentinos, y a Paola, una niña salteña", les dedica este libro Francesco Tonucci. En el prólogo, una emotiva carta de Daniel Filmus explica el sentido de esta publicación. El autor le contesta recordando su última visita a la Argentina como "viaje fatigoso, pero sorprendente y fantástico". Agradece también el gran trabajo de Gladys Kochen para organizar y dar forma definitiva a aquellas charlas e intervenciones.