Ricardo Asemborn
Contagiados de inocencia

Editorial Autores de Argentina

Ya en la adultez, el autor siente la necesidad de evocar su niñez, y lo hace sumergiéndose en el lenguaje de sus años lejanos. Se despoja entonces de su carga intelectual, y repdocue con extrema sencillez el habla de los personajes de turno. Aparece entonces el término más llano, sin prestigio idiomático, el vulgar, tal como lo empleaban estos niños de vida rural, acostumbrados a la rusticidad y las carencias. (...) Estas páginas autobiográficas nos permiten conocer a su autor con su esencia más despojada. No idealiza nada, por el contrario, el realismo se transforma por momentos en naturalismo, sin suavizar referencias escatológicas en algunas situaciones vividas. (...) He aquí un libro. He aquí un hombre. La resignificación que cada lector haga de ambos corre por cuenta de nuestro pasado, y de la capacidad para captar la belleza en páginas de iniciación tan interesantes como estas. Celia Sigot

Contagiados de inocencia

$14.500,00
Contagiados de inocencia $14.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Antología 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos, Argentina Lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 17:30 a 20:30 Sábados de 10 a 12:30 y de 17:30 a 20:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ricardo Asemborn
Contagiados de inocencia

Editorial Autores de Argentina

Ya en la adultez, el autor siente la necesidad de evocar su niñez, y lo hace sumergiéndose en el lenguaje de sus años lejanos. Se despoja entonces de su carga intelectual, y repdocue con extrema sencillez el habla de los personajes de turno. Aparece entonces el término más llano, sin prestigio idiomático, el vulgar, tal como lo empleaban estos niños de vida rural, acostumbrados a la rusticidad y las carencias. (...) Estas páginas autobiográficas nos permiten conocer a su autor con su esencia más despojada. No idealiza nada, por el contrario, el realismo se transforma por momentos en naturalismo, sin suavizar referencias escatológicas en algunas situaciones vividas. (...) He aquí un libro. He aquí un hombre. La resignificación que cada lector haga de ambos corre por cuenta de nuestro pasado, y de la capacidad para captar la belleza en páginas de iniciación tan interesantes como estas. Celia Sigot