- Inicio
-
Catálogo
- Descuentos
- Literatura Argentina
- Literatura Contemporánea
- Literatura Infantil
- Educación Sexual Integral
- Crianza Respetuosa / Familia / Emociones
- Literatura Juvenil
- Literatura Latinoamericana
- De Colección
- Clásicos De La Literatura
- Novela Negra / Suspenso / Terror
- Novela Histórica
- Novela Romántica
- Novelas Gráficas / Cómics / Manga
- Ciencia Ficción
- Fantasía / Aventura
- Juegos
- Autores Locales (Colón, Entre Ríos)
- No Ficción
- Actualidad
- Astrología / Tarot / Esoterismo
- Autoayuda / Desarrollo Personal
- Biografías Y Memorias
- Cocina
- Diccionarios
- Ensayo
- Feminismo / Estudios De Género / Sexualidad
- Filosofía
- Historia
- Ocio Y Entretenimiento
- Poesía
- Papelería
- Ficción
- Salud Y Vida Natural
- Empresa
- Religión
- Accesorios
- No Asignado
- Sobre Antología
- Contacto
- Cómo comprar
- Política de Devolución
József Debreczeni
CREMATORIO FRIO
Una crónica de Auschwitz
DEBATE
Una joya extraviada de la literatura húngara sobre el Holocausto que ha permanecido inédita durante décadas. Un testimonio inigualable de Auschwitz. «Crematorio frío es una obra literaria esencial y un testimonio histórico de insuperable importancia. Debería ser de lectura obligatoria». Jonathan Safran Foer József Debreczeni, un prolífico periodista y poeta en lengua húngara, llegó a Auschwitz en 1944 con treinta y nueve años. Si durante el "examen médico" hubiera sido seleccionado para ir "a la izquierda", su esperanza de vida habría sido de cuarenta y cinco minutos; "afortunado", fue enviado "a la derecha", lo que supuso doce aterradores meses de esclavitud en una serie de campos de concentración, que culminaron en el "crematorio frío", el supuesto campo hospital de Dörnhau, donde los prisioneros que se hallaban muy débiles esperaban su muerte. Debreczeni registró su paso por "los campos de la muerte" en estas memorias, una de las acusaciones más vívidas y descarnadas contra el nazismo jamás escritas. Este escalofriante documento, redactado con el estilo conciso y desprovisto de sentimentalismo propio de un periodista consumado, es además un testimonio de calidad literaria incomparable. Publicado por primera vez en 1950 en húngaro, no llegó a traducirse debido al macartismo, las hostilidades de la Guerra Fría y el antisemitismo aún imperante en la época. Ahora, más de setenta años después, este testimonio único que estuvo a punto de perderse en el tiempo se publica en más de quince idiomas, para ocupar por fin su legítimo lugar entre las más grandes obras de la literatura del Holocausto.
CREMATORIO FRIO
József Debreczeni
CREMATORIO FRIO
Una crónica de Auschwitz
DEBATE
Una joya extraviada de la literatura húngara sobre el Holocausto que ha permanecido inédita durante décadas. Un testimonio inigualable de Auschwitz. «Crematorio frío es una obra literaria esencial y un testimonio histórico de insuperable importancia. Debería ser de lectura obligatoria». Jonathan Safran Foer József Debreczeni, un prolífico periodista y poeta en lengua húngara, llegó a Auschwitz en 1944 con treinta y nueve años. Si durante el "examen médico" hubiera sido seleccionado para ir "a la izquierda", su esperanza de vida habría sido de cuarenta y cinco minutos; "afortunado", fue enviado "a la derecha", lo que supuso doce aterradores meses de esclavitud en una serie de campos de concentración, que culminaron en el "crematorio frío", el supuesto campo hospital de Dörnhau, donde los prisioneros que se hallaban muy débiles esperaban su muerte. Debreczeni registró su paso por "los campos de la muerte" en estas memorias, una de las acusaciones más vívidas y descarnadas contra el nazismo jamás escritas. Este escalofriante documento, redactado con el estilo conciso y desprovisto de sentimentalismo propio de un periodista consumado, es además un testimonio de calidad literaria incomparable. Publicado por primera vez en 1950 en húngaro, no llegó a traducirse debido al macartismo, las hostilidades de la Guerra Fría y el antisemitismo aún imperante en la época. Ahora, más de setenta años después, este testimonio único que estuvo a punto de perderse en el tiempo se publica en más de quince idiomas, para ocupar por fin su legítimo lugar entre las más grandes obras de la literatura del Holocausto.
Productos similares

1 cuota de $37.799,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.799,00 |









2 cuotas de $22.673,73 | Total $45.347,46 | |
3 cuotas de $15.503,89 | Total $46.511,67 | |
6 cuotas de $8.574,70 | Total $51.448,22 | |
9 cuotas de $6.125,96 | Total $55.133,62 | |
12 cuotas de $4.808,03 | Total $57.696,39 | |
24 cuotas de $3.880,85 | Total $93.140,52 |







3 cuotas de $17.676,07 | Total $53.028,22 | |
6 cuotas de $11.062,51 | Total $66.375,04 |

3 cuotas de $18.521,51 | Total $55.564,53 | |
6 cuotas de $11.919,28 | Total $71.515,71 |

18 cuotas de $3.916,82 | Total $70.502,69 |



1 cuota de $37.799,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.799,00 |





3 cuotas de $13.573,62 | Total $40.720,86 | |
6 cuotas de $7.291,43 | Total $43.748,56 | |
3 cuotas de $15.059,12 | Total $45.177,36 | |
6 cuotas de $8.585,41 | Total $51.512,48 | |
9 cuotas de $6.593,41 | Total $59.340,65 | |
12 cuotas de $5.703,24 | Total $68.438,87 |



3 cuotas de $13.591,26 | Total $40.773,78 | |
6 cuotas de $7.312,85 | Total $43.877,08 | |
9 cuotas de $7.135,19 | Total $64.216,72 | |
12 cuotas de $6.251,01 | Total $75.012,12 |





Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago
Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago