- Inicio
-
Catálogo
- Descuentos
- Literatura Argentina
- Literatura Contemporánea
- Literatura Infantil
- Educación Sexual Integral
- Crianza Respetuosa / Familia / Emociones
- Literatura Juvenil
- Literatura Latinoamericana
- De Colección
- Clásicos De La Literatura
- Novela Negra / Suspenso / Terror
- Novela Histórica
- Novela Romántica
- Novelas Gráficas / Cómics / Manga
- Ciencia Ficción
- Fantasía / Aventura
- Juegos
- Autores Locales (Colón, Entre Ríos)
- No Ficción
- Actualidad
- Astrología / Tarot / Esoterismo
- Autoayuda / Desarrollo Personal
- Biografías Y Memorias
- Cocina
- Diccionarios
- Ensayo
- Feminismo / Estudios De Género / Sexualidad
- Filosofía
- Historia
- Ocio Y Entretenimiento
- Poesía
- Papelería
- Ficción
- Salud Y Vida Natural
- Empresa
- Religión
- Accesorios
- No Asignado
- Ciencias Sociales
- Música
- Sobre Antología
- Contacto
- Cómo comprar
- Política de Devolución
EMILIO CRENZEL
HISTORIA POLÍTICA DEL NUNCA MÁS (Edición 2024), LA
SIGLO XXI
En la noche del 20 de septiembre de 1984, a menos de un año del retorno de la democracia en la Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas Conadep entregó al presidente Alfonsín el informe de su investigación. Su título era Nunca Más. En la Plaza de Mayo, setenta mil personas participaban del acto. Este libro reconstruye la historia del emblemático informe y muestra las luchas libradas en torno a la memoria de un pasado conflictivo y las pugnas entre distintos actores por establecer una interpretación. En un relato claro y apasionante, Emilio Crenzel cuenta cómo fue la elaboración del informe, su circulación y sus usos en la esfera pública, y explica por qué la frase Nunca Más sintetiza en el presente un sentido sobre este pasado, pero a la vez sobre el futuro. Basándose en entrevistas a los integrantes de la Conadep, dirigentes políticos, miembros de los organismos de derechos humanos e intelectuales, muestra cómo la investigación logró constituir un nuevo conocimiento y una nueva verdad pública sobre las desapariciones y sus responsables. Examina, además, la utilización del texto en el Juicio a las Juntas Militares y en numerosas producciones culturales sobre el tema. A cuarenta años del Nunca Más, cuando vemos crecer las voces que niegan, justifican y o reivindican la persecución política organizada por la dictadura, esta nueva edición actualizada del libro de Emilio Crenzel se vuelve fundamental para repensar la memoria del pasado reciente, que no es lineal sino materia de disputa y controversia.
HISTORIA POLÍTICA DEL NUNCA MÁS (Edición 2024), LA
EMILIO CRENZEL
HISTORIA POLÍTICA DEL NUNCA MÁS (Edición 2024), LA
SIGLO XXI
En la noche del 20 de septiembre de 1984, a menos de un año del retorno de la democracia en la Argentina, la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas Conadep entregó al presidente Alfonsín el informe de su investigación. Su título era Nunca Más. En la Plaza de Mayo, setenta mil personas participaban del acto. Este libro reconstruye la historia del emblemático informe y muestra las luchas libradas en torno a la memoria de un pasado conflictivo y las pugnas entre distintos actores por establecer una interpretación. En un relato claro y apasionante, Emilio Crenzel cuenta cómo fue la elaboración del informe, su circulación y sus usos en la esfera pública, y explica por qué la frase Nunca Más sintetiza en el presente un sentido sobre este pasado, pero a la vez sobre el futuro. Basándose en entrevistas a los integrantes de la Conadep, dirigentes políticos, miembros de los organismos de derechos humanos e intelectuales, muestra cómo la investigación logró constituir un nuevo conocimiento y una nueva verdad pública sobre las desapariciones y sus responsables. Examina, además, la utilización del texto en el Juicio a las Juntas Militares y en numerosas producciones culturales sobre el tema. A cuarenta años del Nunca Más, cuando vemos crecer las voces que niegan, justifican y o reivindican la persecución política organizada por la dictadura, esta nueva edición actualizada del libro de Emilio Crenzel se vuelve fundamental para repensar la memoria del pasado reciente, que no es lineal sino materia de disputa y controversia.
Productos similares

1 cuota de $27.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.990,00 |









2 cuotas de $16.789,80 | Total $33.579,60 | |
3 cuotas de $11.480,57 | Total $34.441,70 | |
6 cuotas de $6.349,53 | Total $38.097,19 | |
9 cuotas de $4.536,25 | Total $40.826,21 | |
12 cuotas de $3.560,33 | Total $42.723,94 | |
24 cuotas de $2.873,76 | Total $68.970,16 |







3 cuotas de $13.089,06 | Total $39.267,17 | |
6 cuotas de $8.191,74 | Total $49.150,44 |

3 cuotas de $13.715,10 | Total $41.145,30 | |
6 cuotas de $8.826,18 | Total $52.957,08 |

18 cuotas de $2.900,39 | Total $52.206,95 |



1 cuota de $27.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.990,00 |





3 cuotas de $10.434,67 | Total $31.304,02 | |
6 cuotas de $5.809,32 | Total $34.855,95 |




3 cuotas de $11.315,42 | Total $33.946,27 | |
6 cuotas de $6.518,40 | Total $39.110,43 |

9 cuotas de $5.125,59 | Total $46.130,32 | |
12 cuotas de $4.467,90 | Total $53.614,85 |



9 cuotas de $5.757,23 | Total $51.815,09 | |
12 cuotas de $5.189,58 | Total $62.274,95 |





Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago
Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago