Rodolfo Leyes
LA FRAGUA Y EL SURCO
Clase obrera y lucha de clases en Entre Ríos, de Urquiza a Perón, 1854-1943
EDICIONES RYR

El trabajo que el lector tiene en sus manos es el resultado de poco más de una década de investigación sobre la formación, transformación e integración de la clase obrera en la historia de la provincia de Entre Ríos. Es un análisis tanto de las condiciones objetivas de vida y de trabajo, como también de las ideologías orientadoras de la acción y las luchas desarrolladas por los trabajadores contra la patronal y el Estado. El período estudiado va desde el inicio y la expansión de la economía capitalista hasta la crisis que determina la expulsión de población provincial en forma permanente. En términos de la historia de la clase, el período estudiado va desde su formación a mediados del siglo XIX hasta el surgimiento del peronismo; y en cuanto a lo político, va desde Urquiza a Perón.

LA FRAGUA Y EL SURCO

$18.400,00
LA FRAGUA Y EL SURCO $18.400,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Antología 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos, Argentina Lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 17:30 a 20:30 Sábados de 10 a 12:30 y de 17:30 a 20:30

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Rodolfo Leyes
LA FRAGUA Y EL SURCO
Clase obrera y lucha de clases en Entre Ríos, de Urquiza a Perón, 1854-1943
EDICIONES RYR

El trabajo que el lector tiene en sus manos es el resultado de poco más de una década de investigación sobre la formación, transformación e integración de la clase obrera en la historia de la provincia de Entre Ríos. Es un análisis tanto de las condiciones objetivas de vida y de trabajo, como también de las ideologías orientadoras de la acción y las luchas desarrolladas por los trabajadores contra la patronal y el Estado. El período estudiado va desde el inicio y la expansión de la economía capitalista hasta la crisis que determina la expulsión de población provincial en forma permanente. En términos de la historia de la clase, el período estudiado va desde su formación a mediados del siglo XIX hasta el surgimiento del peronismo; y en cuanto a lo político, va desde Urquiza a Perón.