- Inicio
-
Catálogo
- Descuentos
- Literatura Argentina
- Literatura Contemporánea
- Literatura Infantil
- Educación Sexual Integral
- Crianza Respetuosa / Familia / Emociones
- Literatura Juvenil
- Literatura Latinoamericana
- De Colección
- Clásicos De La Literatura
- Novela Negra / Suspenso / Terror
- Novela Histórica
- Novela Romántica
- Novelas Gráficas / Cómics / Manga
- Ciencia Ficción
- Fantasía / Aventura
- Juegos
- Autores Locales (Colón, Entre Ríos)
- No Ficción
- Actualidad
- Astrología / Tarot / Esoterismo
- Autoayuda / Desarrollo Personal
- Biografías Y Memorias
- Cocina
- Diccionarios
- Ensayo
- Feminismo / Estudios De Género / Sexualidad
- Filosofía
- Historia
- Ocio Y Entretenimiento
- Poesía
- Papelería
- Ficción
- Salud Y Vida Natural
- Empresa
- Religión
- Accesorios
- No Asignado
- Ciencias Sociales
- Música
- Sobre Antología
- Contacto
- Cómo comprar
- Política de Devolución
HORACIO ROSATTI
PALABRA DE LA CORTE SUPREMA, LA
SIGLO XXI
Si todos los tribunales hablan a través de sus sentencias; cuando quien se expresa es la Corte Suprema de Justicia; sus palabras y argumentos resuenan con una fuerza particular: ubicada en la cima de la pirámide organizativa del Poder Judicial; sus fallos son un modelo para el resto de los tribunales y un mensaje para toda la sociedad. Sin embargo; escasean los trabajos que muestren el revés de la trama de las más altas decisiones judiciales; y son menos aún los que pueden hacerlo desde adentro. Con la intención de llenar ese vacío; este libro original; basado en una sólida investigación y en la experiencia de primerísima mano de su autor; reconstruye el trayecto intelectual y fáctico que va desde que se plantea una demanda hasta la decisión que la resuelve. Rosatti; hoy presidente de la Corte Suprema; trabaja en estas páginas sobre casi cuatrocientos fallos que el tribunal dictó entre 1973 y 2002; un tiempo histórico convulso en el que se tomaron decisiones trascendentes que todavía hoy iluminan la jurisprudencia en nuestro país. Y a la vez se interna en el micromundo del cuarto piso del Palacio de Tribunales; sede de la Corte; para detectar la existencia y relevancia de rituales; personajes; tradiciones; reglamentos y oficinas que participan en la gestación de las sentencias. En ese recorrido; el autor examina; por ejemplo; qué casos recibe el tribunal y cuáles deja fuera de su competencia; describe el camino del expediente y el trabajo en las distintas áreas; recrea el circuito a través del cual los jueces discuten los temas; disienten y a veces cambian de opinión; examina la importancia de los tiempos en los que la Corte falla y se detiene con particular detalle en las características del lenguaje de las sentencias; sin esquivar la incómoda cuestión de la frecuente oscuridad de su redacción. Anota también algunas ideas alrededor de las discusiones que con frecuencia ganan la agenda pública: la creciente cantidad de causas que la Corte recibe; como si fuera un tribunal corrector de tribunales inferiores; la discusión sobre su cantidad de miembros; la siempre tensa relación entre justicia y política. Como lo son los fallos de la Corte; también esta investigación apunta a ser modélica en al menos un sentido: transparentar y socializar el funcionamiento del más alto tribunal quiere ser una invitación a democratizar el saber sobre el poder del Estado que; en nuestro sistema republicano; menos se conoce.
PALABRA DE LA CORTE SUPREMA, LA
HORACIO ROSATTI
PALABRA DE LA CORTE SUPREMA, LA
SIGLO XXI
Si todos los tribunales hablan a través de sus sentencias; cuando quien se expresa es la Corte Suprema de Justicia; sus palabras y argumentos resuenan con una fuerza particular: ubicada en la cima de la pirámide organizativa del Poder Judicial; sus fallos son un modelo para el resto de los tribunales y un mensaje para toda la sociedad. Sin embargo; escasean los trabajos que muestren el revés de la trama de las más altas decisiones judiciales; y son menos aún los que pueden hacerlo desde adentro. Con la intención de llenar ese vacío; este libro original; basado en una sólida investigación y en la experiencia de primerísima mano de su autor; reconstruye el trayecto intelectual y fáctico que va desde que se plantea una demanda hasta la decisión que la resuelve. Rosatti; hoy presidente de la Corte Suprema; trabaja en estas páginas sobre casi cuatrocientos fallos que el tribunal dictó entre 1973 y 2002; un tiempo histórico convulso en el que se tomaron decisiones trascendentes que todavía hoy iluminan la jurisprudencia en nuestro país. Y a la vez se interna en el micromundo del cuarto piso del Palacio de Tribunales; sede de la Corte; para detectar la existencia y relevancia de rituales; personajes; tradiciones; reglamentos y oficinas que participan en la gestación de las sentencias. En ese recorrido; el autor examina; por ejemplo; qué casos recibe el tribunal y cuáles deja fuera de su competencia; describe el camino del expediente y el trabajo en las distintas áreas; recrea el circuito a través del cual los jueces discuten los temas; disienten y a veces cambian de opinión; examina la importancia de los tiempos en los que la Corte falla y se detiene con particular detalle en las características del lenguaje de las sentencias; sin esquivar la incómoda cuestión de la frecuente oscuridad de su redacción. Anota también algunas ideas alrededor de las discusiones que con frecuencia ganan la agenda pública: la creciente cantidad de causas que la Corte recibe; como si fuera un tribunal corrector de tribunales inferiores; la discusión sobre su cantidad de miembros; la siempre tensa relación entre justicia y política. Como lo son los fallos de la Corte; también esta investigación apunta a ser modélica en al menos un sentido: transparentar y socializar el funcionamiento del más alto tribunal quiere ser una invitación a democratizar el saber sobre el poder del Estado que; en nuestro sistema republicano; menos se conoce.
Productos similares

1 cuota de $29.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.690,00 |









2 cuotas de $17.809,55 | Total $35.619,09 | |
3 cuotas de $12.177,85 | Total $36.533,55 | |
6 cuotas de $6.735,18 | Total $40.411,06 | |
9 cuotas de $4.811,76 | Total $43.305,83 | |
12 cuotas de $3.776,57 | Total $45.318,82 | |
24 cuotas de $3.048,30 | Total $73.159,13 |







3 cuotas de $13.884,03 | Total $41.652,10 | |
6 cuotas de $8.689,27 | Total $52.135,64 |

3 cuotas de $14.548,10 | Total $43.644,30 | |
6 cuotas de $9.362,25 | Total $56.173,48 |

18 cuotas de $3.076,54 | Total $55.377,79 |



1 cuota de $29.690,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.690,00 |





3 cuotas de $11.068,43 | Total $33.205,30 | |
6 cuotas de $6.162,16 | Total $36.972,96 |




3 cuotas de $12.002,68 | Total $36.008,03 | |
6 cuotas de $6.914,31 | Total $41.485,84 |

9 cuotas de $5.436,90 | Total $48.932,09 | |
12 cuotas de $4.739,27 | Total $56.871,20 |



9 cuotas de $6.106,90 | Total $54.962,13 | |
12 cuotas de $5.504,77 | Total $66.057,28 |





Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago
Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago