- Inicio
-
Catálogo
- Descuentos
- Literatura Argentina
- Literatura Contemporánea
- Literatura Infantil
- Educación Sexual Integral
- Crianza Respetuosa / Familia / Emociones
- Literatura Juvenil
- Literatura Latinoamericana
- De Colección
- Clásicos De La Literatura
- Novela Negra / Suspenso / Terror
- Novela Histórica
- Novela Romántica
- Novelas Gráficas / Cómics / Manga
- Ciencia Ficción
- Fantasía / Aventura
- Juegos
- Autores Locales (Colón, Entre Ríos)
- No Ficción
- Actualidad
- Astrología / Tarot / Esoterismo
- Autoayuda / Desarrollo Personal
- Biografías Y Memorias
- Cocina
- Diccionarios
- Ensayo
- Feminismo / Estudios De Género / Sexualidad
- Filosofía
- Historia
- Ocio Y Entretenimiento
- Poesía
- Papelería
- Ficción
- Salud Y Vida Natural
- Empresa
- Religión
- Accesorios
- No Asignado
- Sobre Antología
- Contacto
- Cómo comprar
- Política de Devolución
ELIZABETH TAYLOR
Prohibido morir aquí
LA BESTIA EQUILATERA
Una lluviosa tarde de domingo, poco después de haber enviudado, Laura Palfrey llega al Claremont para iniciar una nueva vida. En el hotel la esperan cuatro huéspedes permanentes, días ordenados en torno a las rutinas de las comidas y los programas de televisión. Solo modifica el tedio la visita esporádica de algunos familiares. Pero nadie va a ver a Laura. Cuando de pronto conoce en la calle a Ludo, un joven a quien desvela el deseo de ser escritor, juntos elaboran un plan para compensar la soledad a la que la tienen sometida. Elegida por The Guardian como una de las mejores novelas de todos los tiempos, candidata al Booker Prize, Prohibido morir aquí es la obra maestra de Elizabeth Taylor. Su genio reside en la forma tan verosímil con que sabe capturar cada detalle revelador de la vida cotidiana. El encanto poético, la precisión de las observaciones, un milagroso sentido de la ironía y un afinamiento justo de la voz terminan por componer una narración vívida, inolvidable, extraordinariamente conmovedora. "Admiro a Elizabeth Taylor, una autora de gran sutileza, compasión y profundidad. Vuelvo a leer sus novelas una y otra vez, tratando de descubrir cómo lo hace". SARAH WATERS "Jane Austen y Elizabeth Taylor son hermanas literarias". ANNE TYLER "Esta novela cambió mi vida para siempre". ELIZABETH BOWEN "¡Cómo envidio al lector que se acerca a Elizabeth Taylor por primera vez!". ELIZABETH JANE HOWARD Elizabeth Taylor (1912-1975) nació en Berkshire, Inglaterra. Su padre era agente de seguros y su madre modista. Se educó en la escuela Abbey, de Reading. Trabajó como institutriz y como bibliotecaria. A los veinticuatro años se casó con John William Kendall Taylor, un reconocido pastelero y dueño de una fábrica de chocolate. Tuvieron dos hijos. Fue amiga del crítico Robert Liddell y de Ivy Compton-Burnett, con quien compartió una admiración mutua. Kingsley Amis la consideraba una de las mejores escritoras del siglo xx en lengua inglesa, y Antonia Fraser señaló que era una de las autoras más injustamente olvidadas. Pero el primero que reconoció su talento fue Peter (Pan) Davies, quien publicó At Mrs. Lippincote's en el año 1945. A ese libro le siguieron, entre otros, La señorita Dashwood (1946), Una visita al puerto (1947), A Wreath of Roses (1949), El juego del amor (1951), Angel (1957), En el verano (1961) y A Wedding Group (1968). Era tímida, reservada, enemiga de la notoriedad; daba pocos reportajes, para disgusto de sus editores. En una de las entrevistas manifestó que todos los argumentos de sus novelas se le ocurrían mientras planchaba. Prohibido morir aquí (1971) tuvo su adaptación al cine en el año 2005, escrita por Ruth Sacks Caplin y dirigida por el norteamericano Dan Ireland, con Joan Plowright en el rol de Laura Palfrey.
Prohibido morir aquí
ELIZABETH TAYLOR
Prohibido morir aquí
LA BESTIA EQUILATERA
Una lluviosa tarde de domingo, poco después de haber enviudado, Laura Palfrey llega al Claremont para iniciar una nueva vida. En el hotel la esperan cuatro huéspedes permanentes, días ordenados en torno a las rutinas de las comidas y los programas de televisión. Solo modifica el tedio la visita esporádica de algunos familiares. Pero nadie va a ver a Laura. Cuando de pronto conoce en la calle a Ludo, un joven a quien desvela el deseo de ser escritor, juntos elaboran un plan para compensar la soledad a la que la tienen sometida. Elegida por The Guardian como una de las mejores novelas de todos los tiempos, candidata al Booker Prize, Prohibido morir aquí es la obra maestra de Elizabeth Taylor. Su genio reside en la forma tan verosímil con que sabe capturar cada detalle revelador de la vida cotidiana. El encanto poético, la precisión de las observaciones, un milagroso sentido de la ironía y un afinamiento justo de la voz terminan por componer una narración vívida, inolvidable, extraordinariamente conmovedora. "Admiro a Elizabeth Taylor, una autora de gran sutileza, compasión y profundidad. Vuelvo a leer sus novelas una y otra vez, tratando de descubrir cómo lo hace". SARAH WATERS "Jane Austen y Elizabeth Taylor son hermanas literarias". ANNE TYLER "Esta novela cambió mi vida para siempre". ELIZABETH BOWEN "¡Cómo envidio al lector que se acerca a Elizabeth Taylor por primera vez!". ELIZABETH JANE HOWARD Elizabeth Taylor (1912-1975) nació en Berkshire, Inglaterra. Su padre era agente de seguros y su madre modista. Se educó en la escuela Abbey, de Reading. Trabajó como institutriz y como bibliotecaria. A los veinticuatro años se casó con John William Kendall Taylor, un reconocido pastelero y dueño de una fábrica de chocolate. Tuvieron dos hijos. Fue amiga del crítico Robert Liddell y de Ivy Compton-Burnett, con quien compartió una admiración mutua. Kingsley Amis la consideraba una de las mejores escritoras del siglo xx en lengua inglesa, y Antonia Fraser señaló que era una de las autoras más injustamente olvidadas. Pero el primero que reconoció su talento fue Peter (Pan) Davies, quien publicó At Mrs. Lippincote's en el año 1945. A ese libro le siguieron, entre otros, La señorita Dashwood (1946), Una visita al puerto (1947), A Wreath of Roses (1949), El juego del amor (1951), Angel (1957), En el verano (1961) y A Wedding Group (1968). Era tímida, reservada, enemiga de la notoriedad; daba pocos reportajes, para disgusto de sus editores. En una de las entrevistas manifestó que todos los argumentos de sus novelas se le ocurrían mientras planchaba. Prohibido morir aquí (1971) tuvo su adaptación al cine en el año 2005, escrita por Ruth Sacks Caplin y dirigida por el norteamericano Dan Ireland, con Joan Plowright en el rol de Laura Palfrey.
Productos similares

1 cuota de $27.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000,00 |









2 cuotas de $16.195,95 | Total $32.391,90 | |
3 cuotas de $11.074,50 | Total $33.223,50 | |
6 cuotas de $6.124,95 | Total $36.749,70 | |
9 cuotas de $4.375,80 | Total $39.382,20 | |
12 cuotas de $3.434,40 | Total $41.212,80 | |
24 cuotas de $2.772,11 | Total $66.530,70 |







3 cuotas de $12.626,10 | Total $37.878,30 | |
6 cuotas de $7.902,00 | Total $47.412,00 |

3 cuotas de $13.230,00 | Total $39.690,00 | |
6 cuotas de $8.514,00 | Total $51.084,00 |

18 cuotas de $2.797,80 | Total $50.360,40 |



1 cuota de $27.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.000,00 |





3 cuotas de $9.695,70 | Total $29.087,10 | |
6 cuotas de $5.208,30 | Total $31.249,80 | |
3 cuotas de $10.756,80 | Total $32.270,40 | |
6 cuotas de $6.132,60 | Total $36.795,60 | |
9 cuotas de $4.709,70 | Total $42.387,30 | |
12 cuotas de $4.073,85 | Total $48.886,20 |



3 cuotas de $9.708,30 | Total $29.124,90 | |
6 cuotas de $5.223,60 | Total $31.341,60 | |
9 cuotas de $5.096,70 | Total $45.870,30 | |
12 cuotas de $4.465,13 | Total $53.581,50 |





Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago
Envíos a domicilio en Argentina
o retiros en la librería en 12 de abril 170, Colón, Entre Ríos
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o débito, transferencias o pagos en efectivo
Pago seguro
Datos protegidos por Mercado Pago